top of page

Tesis:

Flores, Gerardo. (2010) Nihilismo, último hombre y superación de la metafísica, tesis de máster en filosofía: Universidad de Chile.

Cano, Juan. (2014). El nihilismo y el superyó de nuestra época: Un estudio Psicoanalítico del fenómeno de la “muerte de Dios”, tesis de magister en Investigación psicoanalítica, Universidad de Antioquia.

Del Estal, Héctor. (2017). Schopenhauer y la disputa del pesimismo en la segunda mitad del siglo xix en Alemania. Tesis doctoral, Universidad de Salamanca.

Gajardo,  Paolo. (2018),  La supresión de sí como actitud nihilista en Mainländer y Cioran. Tesis de la Licenciatura en Filosofía: Universidad de Chile.

Hernández, Arnold. (2019) Nihilismo y finitud: desafíos filosóficos en Nietzsche y Heidegger. Tesis de maestría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos: Morelos, México. 

Villalba, José. (2019) Encuentro permanente con la impermanencia finita: Un dialogo de la muerte como instrumento constitutivo de la palabra. Tesis del programa de Filosofía, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD: Bogotá, Colombia.

Rodríguez, Siloé. (2021) El arte como canalización de la actitud nihilista en Schopenhauer y Mainländer. Tesis de Licenciatura en Filosofía: Universidad de Chile, en proceso de publicación.

Gajardo, Paolo. (2021). La muerte en las filosofías pesimistas de la voluntad: una aproximación tanatológica a Schopenhauer y Mainländer. Tesis de Máster en proceso.

Gris%20Rect%C3%A1ngulo%20Arquitect%C3%B3
Logotipo%20Moderno%20Bienes%20Ra%C3%ADce
Azul%20Lazo%20Marco%20Restaurante%20Logo
Oscuro%20Gris%20C%C3%ADrculos%20Fotograf
Logotipo%20de%20Bufete%20de%20Abogados%2
Mainl%C3%A4nder%20en%20Espa%C3%B1a_edite

Páginas asociadas:

bottom of page